Sobre la Fundación CNSE

Que es fundación CNSE

Reproducir vídeo

La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación es una organización estatal, sin ánimo de lucro, que nace en 1998 por voluntad de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).

Inscrita en el registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, nuestra fundación tiene como fin principal la realización de iniciativas de educación, formación, empleo, accesibilidad y participación social, con especial atención a las tecnologías de la información y la comunicación.

Desde su constitución, la Fundación CNSE realiza una importante labor en la normalización de la lengua de signos española, así como en la planificación de su uso y aprendizaje, velando constantemente por la calidad lingüística.

Misión, visión y valores.

Desde su constitución, la Fundación CNSE realiza una importante labor en la normalización de la lengua de signos española, así como en la planificación de su uso y aprendizaje, velando constantemente por la calidad lingüística

Articular proyectos que contribuyan a una plena participación social de las personas sordas y a un mayor conocimiento y difusión del buen uso de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación.

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

La Fundación CNSE quiere ser reconocida como una entidad de personas sordas, familias y ciudadanos que apoyan sus objetivos y especializada en el desarrollo de iniciativas innovadoras dirigidas a este colectivo, profesionales, investigadores y entidades tanto públicas como privadas. Asimismo es un referente estatal de la lengua de signos española, la formación, las nuevas tecnologías, el acceso a la cultura, la accesibilidad y el asesoramiento.

Articular proyectos que contribuyan a una plena participación social de las personas sordas y a un mayor conocimiento y difusión del buen uso de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación.


Respeto

Las decisiones sobre el futuro de las personas sordas les corresponden a ellas como protagonistas de las iniciativas que redunden en su mejor calidad de vida.


Solidaridad

Promueve todos los mecanismos necesarios para la inclusión social de aquellos colectivos menos favorecidos, especialmente los referidos a las personas sordas y sus familias.


Convivencia

Favorece la interacción y la comunicación sin barreras entre compañeras y compañeros.


Participación

Fomenta las alianzas y consensos con otras organizaciones que sean afines a nuestra misión.


Independencia

Establece sus proyectos y acciones en función de su misión y de los intereses de su colectivo, sin vínculo alguno con poderes públicos o privados.


Profesionalidad

Se guía por principios de excelencia y calidad.


Innovación

Se adapta a un mundo cambiante, de manera que las personas sordas sean actores principales en las sociedades del presente y del futuro.


Cooperación

Actúa en función de las necesidades y demandas que recoge de la red asociativa de personas sordas y de sus familias

Reproducir vídeo
Carrito de compra